PROGRAMA: 1º Año Historia

Asignatura: Historia
Curso: 1º Año Secundario
Programa




Unidad Nº 1 La Construcción del Conocimiento Histórico
Y las Primeras Sociedades


 Concepto de Historia.
 La Historia y las Ciencias Sociales.
 La Historia y su objeto de estudio.
 La periodización histórica. Las Edades.
 El Origen del Hombre. El Proceso de Hominización.
 El origen del hombre Americano.
 La Edad de Piedra y de los Metales.
 El Paleolítico. El Mesolítico. El Neolítico.
 Los Primeros pobladores de América.


Unidad Nº 2 Los Estados en el Primer Milenio a.C.: Las Sociedades de la Mesopotamia Antigua (4000 a.C. al 500 a.C.)


 Las condiciones geográficas de la Mesopotamia.
 Las Ciudades Estados de Sumer.
 La Economía: la agricultura, los canales y los tributos.
 La Sociedad: libres y esclavos.
 El Código de Hammurabi y la Ley del Talión.
 El Imperio Neobabilónico.
 La Religiosidad:”una multitud de dioses”.
 Fenicia: situación geográfica. Organización política, social y económica.
 Los hebreos.
 Los Asirios.


Unidad Nº 3 Egipto: El Primer Gran Estado Unificado.(3000 a. al 500 a. C.)


 La Civilización Egipcia.
 La Organización Política. Los Reyes Dioses.
 Los funcionarios del Faraón.
 La Economía Agraria del Nilo.
 La Organización Social en Egipto.
 La Religiosidad. Dioses, Templos y Tumbas.
 El Conocimiento y las pirámides.


Unidad Nº 4 Las Sociedades de La Antigüedad Clásica : Las Polis
Griegas Siglo VIII a. C. al V a.C.


 El espacio y tiempo de la cultura Griega.
 La cultura cretense.
 La Formación de las Polis.
 Esparta y el Sistema Oligárquico.
 Atenas: el Régimen Aristocrático
 Los Orígenes de la Democracia.
 Las Instituciones de la Democracia Ateniense.
 La Civilización griega y su cultura: la filosofía, las ciencias, dioses.


Unidad Nº 5 Roma: De la Monarquía al Imperio(Siglo X a.C. al I d.C.)


 Los Orígenes de Roma. El espacio y etapas históricas.
 Roma Monárquica.
 Roma Republicana sus instituciones.
 Roma imperial. La Expansión Romana. El Alto Imperio.
 El Gobierno de Augusto.
 La religiosidad Romana: El Culto al Emperador. El Surgimiento del
Cristianismo y su Difusión


Unidad Nº 6 La Edad Media (Siglos VI al XV)


 El Islam, origen y difusión.
 Fin de la Antigüedad y el comienzo del Medioevo.
 El origen del Feudalismo.
 El Feudalismo. El Contrato de Vasallaje.
 La Sociedad Feudal. El Rey. El Señorío. Los Caballeros.
 La Economía.
 La Baja Edad Media: El Resurgimiento de lo Urbano y el Fortalecimiento del poder real.
 La expansión del Cristianismo. Las Cruzadas.






Bibliografía:


- Historia. Desde las Primeras Sociedades hasta el siglo XV. Natalia Alfonsina Barraza.Bs. As.Santillana.2010.